
Por: Ling Almánzar.-
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) encontró presuntas irregularidades por millones de pesos en la Cruz Roja Dominicana durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2019.
En su informe, el organismo auditor detectó ciertos manejos y descuadres financieros en pagos de servicios no personales y por otros conceptos, ascendentes a millones y millones de pesos.
“En la revisión y evaluaciones realizadas al rubro de Servicios no Personales, correspondiente al período 2016 al 2019, verificamos que realizaron pagos por el monto de RD$1,024,990, por reembolsos de gastos incurridos por empleados, en pasajes y viáticos al interior del país a choferes que participaron en entrenamientos del Programa 9.1.1 y por asistencias a encuentros regionales, que carecen de las documentaciones justificantes, compra de pasajes para viajar al exterior que no indica el personal que viajó ni el país destino, algunos presentan recibos sin número impreso, y sin cédula de identidad del beneficiario.”
“La condición planteada expone a la entidad a erogaciones sin la certeza o aseguramiento, de que esos recursos fueran aplicados en las actividades para las cuales estaban destinados.”
“En la Cruz Roja Dominicana, en los períodos del 2016 al 2019, verificamos en el
rubro de servicios no personales, que realizaron erogaciones por el monto de
RD$7,060,903, por concepto de gastos en publicidad y propaganda, pasajes y viáticos dentro del país, alquileres de edificios y locales, eventos generales, mantenimientos y reparaciones de equipos de transportes, con expedientes que carecen de documentaciones justificantes, tales como: las cotizaciones requeridas, solicitudes de pago, pago de pasajes sin que el concepto indique los nombres de los viajeros ni las actividades a realizar fuera del país, contratos de alquiler de locales sin firmas entre las partes ni notariados.”
“En las evaluaciones y análisis a las compras de insumos para las ambulancias al servicio del 9 .1.1, en el período 2018, verificamos que en la cuenta auxiliar 63090301. Útiles menores médico-quirúrgicos, registraron compras de materiales por valor de RD$2,489,799, de las cuales carecen de las cotizaciones y órdenes de compras; transacciones por el monto de RD$1,012,665., que además no evidenciaron las facturas de esas adquisiciones.”
“Cheques pagados por compras con cotizaciones sin firma ni sello del proveedor
“En la Cruz Roja Dominicana para los períodos 2017 al 2019, verificamos cheques pagados al proveedor King Quimic, EIRL, RNC 130-81561-5, por el monto de RD$8,343,842, por concepto de compras de útiles menores médicos quirúrgicos y materiales de limpieza para las ambulancias al servicio del 9 .1.1, con cotizaciones que carecen de firma y sello del referido proveedor, que validen la legitimidad y autenticidad de esos documentos soporte de esas transacciones.”
“4.4 Compras y desembolsos a proveedores con inobservancias a normativas
En los análisis realizados a las adquisiciones de útiles menores médicos quirúrgicos y materiales de limpieza para las ambulancias al servicio del 9.1.1, durante el periodo 2017 al 2019, se verificaron compras a los suplidores Inversiones King, RNC 131-43435-5, King Quimic, EIRL RNC 130-81561-5 y Orfelina Peralta Gestiones y Soluciones SRL, RNC 131- 34044-1, por el monto de RD$58,280,820, distribuida como se detalla a continuación.”
“a) Se verificaron cuarenta y ocho (48) cheques emitidos a favor de la empresa King Quimic, EIRL RNC 130-81561-5, por el monto de RD$49,684,450, que fueron retirados por Catherine González, CIE n. º 001-1852160-8, con firma y número de cédula de identidad y electoral, plasmada de manera diferente en las copias de los cheques que fungen como acuse de recibo, sin embargo, no se evidenció copia de esa cédula ni de un documento de autorización de parte del proveedor que la vincule y faculte para retirar y recibir dichos pagos; y que permita identificar la numeración correcta del documento de identidad.”
“b) Verificamos que la empresa King Quimic, EIRL., RNC 130-81561-5, presenta
vínculo de codueño con empleado y de carácter familiar con la ex presidente del
Consejo Nacional de la CRD, como se describe a continuación:
“4.5 Cheques liquidables carentes de algunos documentos que justifiquen el gasto
“En las evaluaciones y análisis efectuados a cheques liquidables a nombre de los Sres. Manuel Fernández, CIE No. 001-02661912-7, Tesorero y Pedro Soto, CIE no. 001-1408307-4, subtesorero de la CRD, por el monto de RD$1,475,000, verificamos que carecen de documentaciones justificativas del gasto, tales como: requisiciones de compras de los bienes o servicio, firma de aprobación, facturas, recibos, copia de cédula de identidad y electoral de los beneficiarios, así como relación de desembolsos con datos incompletos en cuanto al detalle de los beneficiarios con sus firmas, descripción de los pagos, montos y cuadre de los gastos incurridos y pagados.”
“4.6 Pagos por compras de activos no registrados en la ejecución presupuestaria
“La Cruz Roja Dominicana en el período 2017 y 2018, realizó pagos a la compañía Peravia Motors, RNC 101-01567-5, por la compra de 10 minibuses marca Jinbel H2L Deluxe, convertidas en ambulancias para prestar servicios al 9.1.1, por el monto de US$314,986, que ascendieron al monto de RD$16,609,314, sin que evidenciaran registros en los informes de ejecución presupuestaria, como activos no financieros propiedad de la entidad.”
“4.7 Pagos de partidas con P.A. (Precio Alzado) y de imprevisto sin sustentos correspondientes
“a) Verificamos que en la CRD realizaron pagos por concepto de partidas presentadas con P.A. (Precio Alzado) por un monto ascendente a RD$1,285,837, sin las evidencias documentadas en detalle de los justificantes y respectivos análisis de costos, correspondientes a las obras: Construcción y Habilitación de baños del centro de Capacitación, cuarta etapa, ler. nivel; Habilitación de tres (3) aulas del centro de Capacitación y la Construcción de la Cafetería para empleados, sede central.”
“b) Verificamos que en cuatro (4) obras ejecutadas por el Arq. Cresencio Germán CIE n.º 002-0068508-9, CODIA n. º 12921, aplicaron partidas de imprevistos por el monto de RD$227,891, sin que evidenciaran las documentaciones justificantes y detalladas, que sustenten los trabajos ejecutados, incluidos como gastos indirectos en los presupuestos de cada obra. Estas situaciones revelan incertidumbre respecto a que no disponen de informaciones fehacientes del uso y aplicaciones en detalle de esos recursos, ya que carecen de informe o documentaciones desglosadas y conceptos que dieron origen para sus distribuciones en la obra correspondiente.”
“4.8 Obras que presentan pagos mayores a los ejecutados en campo”
“En las evaluaciones e inspecciones físicas realizadas en campo, 2 obras civiles ejecutadas por el contratista Arq. Cresencio Germán, CIE n. º 002-0068508-9, CODIA n. º 12921 y una (1) construida por la compañía Excon, S. A., RNC n.º 130 10241-4, presentan diferencias por el monto de RD$794,266, que exceden a los trabajos realizados, trazados con las cubicaciones reportadas para fines de pagos por los contratistas y validadas por el encargado de la supervisión de las obras.”
“4.9 Tasa del 1 x 1000 para el CODIA no aplicada
“Verificamos que, en la CRD, no aplicaron la retención y posterior pago a la institución correspondiente, de los valores por concepto de la tasa profesional del 1 x 1000 para el Codia, por el monto de RD$9,911, en base a las cubicaciones de los trabajos realizados.”
“4.10 Aporte del 1 % para el fondo de los trabajadores de la construcción no aplicado
“Verificamos que en la CRD no evidenciaron las aplicaciones de retenciones ni comprobantes de pago depositados por el contratista, por el monto de RD$99,108, correspondiente al uno por ciento (1 %) por aporte al Fondo de Pensión y Jubilación de los Trabajadores de la Construcción.”
0 Comentarios