Apagones y alta facturación golpean residentes en el Suroeste

 


Los cortes frecuentes del servicio de electricidad, así como altas facturaciones tienen «agobiados/as» a residentes de la provincia Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia.
A través de las redes sociales pueden apreciarse los post o mensajes de una ciudadanía «impotente» frente a una Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), que en vez de mejorar el suministro eléctrico lo que hace es empeorarlo.

A los apagones sistemáticos de Edesur, sin importar la hora: día, tarde o noche, se agregan las altas facturas que están recibiendo las familias por un consumo que, dicen no consumen

«Parece que Edesur se ha ensañado contra una población indefensa, cuyo único recurso a su alcance es la protesta contra una Distribuidora abusadora», dicen las personas que se quejan por los apagones y las altas facturaciones.

Una reconocida joven, quien participa en un programa en plataforma digital, integrado por mujeres, expresó a www.lalupadelsur.com que el pasado junio su factura por consumo de electricidad le llegó de RD$12,000.00 y en el cursante agosto es de RD$13,000.00.

Expresó que se trata de un «abuso» porque no le están facturando lo que realmente está consumiendo, por lo que espera que Edesur pueda corregir esta situación.

Las mismas quejas las tienen residentes en las provincias Bahoruco, Pedernales e Independencia en donde se producen cortes sistemáticos en el fluido eléctrico.

Se recuerda que hace algunas semanas en la zona fronteriza, específicamente en Duvergé y Jimaní (Independencia), se produjeron violentas protestas, incluso con denuncia del senador Dagoberto Rodríguez Adames.

La presión de legislador Rodríguez Adames, hizo posible que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), se reuniera con la comunidad y autoridades locales, asumiendo la entidad el compromiso de mejorar el servicio.

Como parte de ese compromiso, recientemente llevaron un transformador a la cabecera de la provincia Independencia, pero solo para estabilizar el voltaje porque la electricidad sigue yéndose y dejando a obscura a sus habitantes

en tanto que Pedernales y Bahoruco siguen sufriendo las de «Caín» por la falta de electricidad en sus localidades, mientras Edesur parece no temer a sus acciones y que vuelvan a resurgir las protestas, así como movilizaciones para exigir normalización del suministro eléctrico.

Pequeños negocios
Aunque la población se queja por los apagones, sobre todo, por las altas temperaturas, también dueños de pequeños negocios sufren por igual porque están teniendo perdidas.

Personas con colmados, salones de belleza, barberías, cafeterías, entre otras, advierten que podría irse a la quiebra a cusa de los apagones en sus localidades.

Quienes operan sus bodegas, pulperías o colmados, están perdiendo aquellos productos que requieren refrigeración, los salones no pueden trabajar y las barberías no pueden atender a sus clientes porque la falta de electricidad no los deja trabajar.

Se quejan de esta situación porque -en el caso de los peluqueros y salones de belleza- dicen que trabajan cada día para poder obtener el sustento de sus familias- sin embargo la inestabilidad en el suministro eléctrico no pueden conseguir dinero, creándole dificultades para poder alimentarse.

Dijeron a #LaLupadelSur que en caso de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), buscar cuanto antes una solución a esta problemática se lanzarán a las calles hasta que las autoridades atiendan sus exigencias.

Tomado de lalupadelsur.com

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios