Conozca los 14 artistas más taquilleros del merengue, salsa, bachata y urbano




Un grupo de 14 artistas mayoritariamente de merengue tradicional, bachata, salsa, un típico, un urbano y un baladista, encabezan el listado de los intérpretes locales más taquilleros a la hora de realizar bailes o conciertos masivos en el país.

Cinco destacados promotores del espectáculo: Amable Valenzuela, Alberto Bernabé (Bebeto), Alberto Cruz, Richard Richardson y Wilfrey Díaz, coincidieron en señalar a los artistas que más taquilla generan actualmente. Sus valoraciones se basan en la frecuencia con que son contratados, la asistencia del público, los precios que alcanzan las boletas y el interés de marcas en asociarse a sus presentaciones.

Entre todos los mencionados, el salsero Yiyo Sarante se posiciona como el más solicitado. Aparece con frecuencia en los primeros lugares de cada listado elaborado por los promotores, siendo reconocido como uno de los artistas que más público atrae en sus conciertos.

El merengue, como uno de los géneros más emblemáticos del país, sigue manteniendo nombres de peso entre los artistas más taquilleros. Figuras como Fernando Villalona, Toño Rosario, Sergio Vargas y Héctor Acosta “El Torito” son aún de los más demandados por el público y los empresarios del entretenimiento. A ellos se suma El Blachy, destacado exponente de la música típica, quien actualmente goza de una sólida popularidad en escenarios de todo el país.

En el terreno de la bachata, Raulín Rodríguez lidera con fuerza, siendo el artista de ese género con mayor capacidad de convocatoria según varios promotores.

Por el lado urbano, Don Miguelo es quien domina el panorama, manteniendo una fuerte presencia en fiestas patronales, discotecas y eventos privados. En el género de la balada, Wason Brazobán continúa siendo el más solicitado, demostrando su vigencia y conexión con el público dominicano.

Aunque no lideran los rankings, artistas como Alex Bueno, Miriam Cruz y Los Hermanos Rosario siguen siendo contrataciones frecuentes por su capacidad de movilizar públicos fieles.

En la bachata también se mantienen activos y con buen nivel de contrataciones Elvis Martínez “El Camarón”, Luis Vargas y Frank Reyes, quienes aún figuran entre las preferencias de promotores y organizadores de eventos.
¿Quién es el número uno?

Para Amable Valenzuela, el artista más taquillero del país es Yiyo Sarante. El salsero tiene una tarifa superior a los 30 mil dólares por presentación, y su presencia en eventos garantiza lleno.


Una opinión similar sobre Yiyo Sarante comparte Richard Richardson, quien también lo coloca en la cima de su lista personal.


Por su parte, Alberto Bernabé “Bebeto” reafirma esta posición, considerando a Sarante como el número uno en términos de taquilla, seguido de otros salseros y bachateros.


En cambio, Wilfrey Díaz señala que, en su experiencia como promotor, productor y mánager, Raulín Rodríguez es quien tiene el mejor rendimiento taquillero, superando incluso a artistas de géneros más comerciales. El bachatero es uno de los artistas más caros del país, con honorarios que superan los tres millones 400 mil pesos.


Por último, Alberto Cruz, enfocado en el merengue, asegura que Toño Rosario continúa siendo el artista que mayor público moviliza, siendo su apuesta principal para eventos grandes. El Kuko es, junto a Héctor Acosta, el más caro de los merengueros con tarifa superiora los 30 mil dólares


Estos intérpretes son considerados garantía de éxito por promotores artísticos locales, gracias a su capacidad para atraer público, generar ingresos y contar con respaldo de patrocinadores.
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios