Guillermo Moreno, presidente del partido Alianza País, será el candidato a senador por el Distrito Nacional en la casilla del Partido Revolucionario Moderno (PRM), gracias a una alianza entre ambas organizaciones.
El dato lo confirmó el aspirante presidencial de Alianza País y dirigente partidario, Franc Rosario, quien aseguró que la candidatura ya fue acordada por la cúpula del PRM tras un acuerdo con la organización que dirige Moreno.
«Hoy anuncio que, por decisión estratégica del Partido Revolucionario Moderno, no seremos la candidata a repetir por la senaduría de la capital en los próximos comicios», dijo en un video que colgó en sus redes sociales.
Aunque no indicó cuáles serían sus nuevas funciones, precisó que ha aceptado con el «firme compromiso de trabajar por una democracia más fuerte, con más derecho y oportunidades».
«Cualquier acuerdo electoral tiene que ser el resultado de una decisión voluntaria y libre, concertada a conveniencia de las partes y por quienes tienen competencia para adoptarla», enfatizó Moreno hace un mes.
Asimismo, expresó que Alianza País se esfuerza en hacer un «ejercicio político serio» en el que no debe confundirse buscar un acuerdo político-electoral con hacer lobbismo por candidaturas para obtener beneficios personales a futuro.
En ese orden, no especificó ningún acuerdo arribado ya que, como dijo, el anuncio deberá hacerlo el partido con el que se ha concertado la alianza.
«Él (Moreno) tiene esa simpatía aún sin haber sido presentado oficialmente como el candidato de la capital, un anuncio que se hará próximamente», sostuvo Rosario.
En un comunicado, Rosario puntualizó que la candidatura de Moreno constituirá «una gran coalición contra el retroceso».
La plaza senatorial del Distrito Nacional fue reservada por el PRM para otorgarla al candidato que entienda, de manera que el aspirante no sea sometido a encuestas o elecciones primarias.
En ese sentido, los partidos tienen un límite de tiempo hasta el próximo 4 de marzo para presentar a todos sus candidatos congresuales, según lo establece el calendario oficial de la Junta Central Electoral (JCE).
0 Comentarios